¡Shabbat Shalom! Parashá Behar-Bejukotai

Esta semana hay una lectura doble de la porción semanal de la Torá. Baruch ha seleccionado una de las porciones para su comentario en lugar de comentar sobre ambas.

Habrá persecución futura contra el pueblo judío, pero Di-s permanecerá fiel a Israel.

Este Shabbat se llama Shabbat Jazak porque terminamos uno de los cinco libros de la Torá: Levítico. Se leen dos porciones de la Torá y la Haftará del segundo parashá, Bejukotai. Jeremías informa a Israel que habrá muchos tiempos difíciles para el pueblo judío. No solo habla del exilio babilónico, que es inminente, sino también de una futura gran tribulación que sobrevendrá a Israel en los últimos días. Por lo tanto, no es sorprendente que en nuestra sección Jeremías hable de Di-s como fuente de fortaleza y refugio para su pueblo.

El Señ-r es mi fuerza, mi refugio y mi refugio en el día de la angustia …” Jeremías 16:19

En otras palabras, cuando la tribulación llegue al mundo en los últimos días, Di-s manifestará su protección a su pueblo de manera sobrenatural. En este mismo versículo, el profeta habla de cómo responderán las naciones al ver la fidelidad de Di-s al pueblo judío durante este período.

“… a Ti (HaShem) vendrán naciones, (aun) desde los confines de la tierra y dirán: ‘Solo falsedad heredaron nuestros antepasados; la vanidad no es beneficiosa’”.

Esta sección del versículo habla de un día futuro cuando las naciones, que han estado buscando cosas en contraste con los planes, propósitos y el carácter de Di-s, en los últimos días caerán bajo la convicción y se darán cuenta de que es el Di-s de Israel, Quien es el Di-s verdadero y se volverán a Él.

Es importante comprender qué hará que las naciones/gentiles se vuelvan a Di-s durante este período. Jeremías anuncia en los versículos catorce y quince:

“Por lo tanto, he aquí que vienen días —dice HaShem— en que ya no se dirá: «Vive HaShem, que sacó a los hijos de Israel de la tierra de Egipto». Sino: «Vive HaShem, que sacó a los hijos de Israel de la tierra del norte y de todos los países donde los dispersó, y que los hará volver a la tierra que yo (HaShem) di a sus padres »”.

Una vez más, vemos la necesidad de que el pueblo judío regrese a la tierra de Israel, no solo antes del establecimiento del Reino, sino que la fidelidad de HaShem al pueblo judío hará que muchos gentiles lo reconozcan y se vuelvan a Él. En otras palabras, Di-s no ha terminado con Israel, ni con el pueblo ni con la tierra. ¿Por qué HaShem traerá al pueblo de regreso a la tierra de Israel? Di-s traerá al pueblo de regreso a la tierra para que, cuando el Mesías regrese,

“… mirarán a Aquel a quien traspasaron …” Zacarías 12:10

HaShem traerá al pueblo judío de vuelta a Israel en los últimos días, y este grupo representará solo un remanente del pueblo judío a lo largo de la historia. Sin embargo, presenciará la segunda venida del Mesías y, como dice el profeta Zacarías más adelante en su profecía, responderán a Yeshúa lamentando su muerte, a quien no reconocieron como nación cuando vino la primera vez. Este duelo implica no solo reconocer a Yeshúa, sino aceptarlo como Mesías.

Es importante que veamos la imagen correcta de la redención en los últimos días, tanto judíos como gentiles respondiendo al Mesías y uniéndose para adorar al Di-s de Israel. Esta verdad se refleja en el libro que tradicionalmente se estudia antes de la festividad de Shavuot: Rut. El libro de Rut describe la redención de forma hermosa, ya que Booz simboliza al Redentor, es decir, al Mesías, y bendice mediante la redención tanto a Noemí, una mujer judía, como a Rut, una mujer gentil. Observemos que tanto Noemí como Rut salen de Moab y regresan a Israel como requisito previo para la redención venidera. Este es precisamente el punto que aprendemos de Jeremías.